Wednesday, December 25, 2013

Lo que celebro



Son las doce de la noche en Singapur. Todos duermen a mi alrededor, algunos automóviles pasan indiferentes por la calle y Chabuca Granda canta «Quizás un día sí» solo para mí. Hace solo un par de horas cuatro personas (un católico-ateo, un judío-agnóstico, una católica convertida al judaísmo hace décadas y la hija ortodoxa de un padre católico) cenábamos y decíamos «¡Feliz Navidad!». No era, sin duda, el influjo del delirio alcohólico y menos la influencia de algún milagroso arrebato místico. Era, quiero creerlo, la demostración de la importancia que estas fechas tienen aún para personas ajenas a la historia de Cristo.

Harto es sabido que el 25 de diciembre fue escogido por los cristianos como la fecha de la celebración del nacimiento de Jesús para poder superponerla a la fiesta del «Sol Invictus» con la que los romanos celebraban el solsticio de invierno en el hemisferio norte. No debiera haber sorpresa en esta información pero sospecho que más de uno puede sentirse ofendido encajando tan prosaica noticia.

Nada más lejos de mí que herir o encender un debate alrededor de la celebración del Mesías de los cristianos (al menos hoy día). Quien crea, de buena fe y con sinceridad, tiene mi respeto que, en tanto nadie me condene por lo que creo o descreo, yo defenderé siempre el derecho de los demás a tener o soñar con paraísos que no son los míos.

Lo único que intento decir es que estas fechas tienen, también, gran importancia para muchos que no profesamos la fe en Cristo pero sí entendemos el espíritu de la celebración. Y es que los seres humanos necesitamos las fechas, los plazos, los límites, los rigores (y las esperanzas) del calendario para poder organizarnos, para hacer balances, para tomar decisiones y continuar (o no) por rumbos que ya cumplieron su tiempo o que, por el contrario, aún tienen la oportunidad de realizarse.

Vivir en un «continuum», sin saber cuándo o qué, sin que nada suceda o todo ocurra en el mismo momento, sin la oportunidad para reflexionar, evaluar, medir y juzgar nuestros avances y retrocesos, sería estéril y nos hundiría en la parálisis. Estas fiestas, sean del dios de los cristianos o del sol romano, laicas o religiosas, devotas o paganas, nos ofrecen la ocasión para hacer un alto en el camino, ver hacia atrás, soñar futuros y ponernos objetivos, metas y plazos.

En lo personal, lo que celebro son los recuerdos que me hacen quien soy, la familia a la que me debo, las vidas que me alumbran y la que me alumbrará dentro de tan poco. Para mí, estas fechas son mi madre cocinando todo el día, mi padre contemplándola y aplaudiéndola, y mis hermanos y yo compartiendo lo mucho o lo poco con la misma alegría. Una juventud liberada del dinero (que no teníamos) y llena de aquello, que algunos llaman amor y otros familia, que ningún canalla pudo arrebatarnos nunca.

Cierto, ahora ya no hay villancicos, pero no falta el canto, no hay misas pero hay celebraciones, no hay regalos pero hay lazos y felicidad y compromisos. Ser ateo no me impide compartir el pan y la palabra con los que amo, festejar la amistad y los hermanos, ser y estar en estas fechas con la seguridad de la que la vida es un misterio encantador, y hasta creer, con la fe ingenua e inocente de los niños, que la existencia humana, a pesar de sus horrores y sus errores, tiene un algo de milagro y que nada perdemos (y ganamos mucho) en mirar al cielo, del que de alguna manera todos venimos, y dar las gracias.

Sunday, December 08, 2013

Contra los abusivos

Los abusivos son pocos y son cobardes. Se valen de nuestras debilidades y de nuestra falta de solidaridad para aplastar la voluntad de sus víctimas. No son fuertes ni son líderes, aunque lo parezcan. Los abusadores, esos que gozan haciendo miserable la vida de los demás, suelen ser personas tristes y, generalmente, están conscientes de lo insular de su existencia.

No se me entienda mal, no busco justificarlos ni hallar en sus biografías la terrible niñez que los convirtió en los cretinos que ahora son. Lo siento, no soy tan generoso. Cualquiera que encuentre placer en las lágrimas y la desesperación de otro, es un canalla y, con sus actos, cancela nuestra compasión por su infancia rota o su juventud atormentada. Quien llega a la adultez y no sufre ninguna condición que lo convierta en inimputable, asume, le guste o no, la responsabilidad de sus actos, ante el juez y ante la sociedad.

Cierto, estudiando las causas de la violencia en el perpetrador se pueden hallar respuestas que eviten futuras víctimas de quien no encuentra otra manera de canalizar y liberar sus demonios y frustraciones que atormentando a otros. Pero, como cada quien escoge sus batallas, colocado en la disyuntiva de salvar a la víctima o comprender al victimario, me inclinaré siempre por quien sufre hoy y ahora (que victimizar al canalla y enarbolar sus propias miserias como justificación, adolece de un vicio oculto, puede torcerse hasta convertirse en una manera de no hacer nada y perpetuar el sufrimiento del oprimido).

Todos deambulamos por la adolescencia con mejor o peor suerte, todos pasamos por los actos de iniciación y los ritos de crecimiento, más o menos simples, más o menos estúpidos; aprendimos a vivir en la manada o cerca de ella (recuerdo a Byron y eso de «estoy entre ellos, pero no soy de ellos») y entendimos que en todo grupo humano hay roles, actividades y posiciones que se reparten para que la comunidad funcione. Algunos abrazan esa condición como si fuera parte de un inexorable destino personal y, otros (los menos, que a veces se hacen más –y a eso le llamamos revolución–), se niegan a aceptarlo y de su rebelión nacen los cambios en el orden establecido (ya Camus lo dijo: «¿Quién es un hombre rebelde? Es un hombre que dice "no"») y la sociedad mejora (al menos, esa es la idea, aunque pareciera que nos empeñamos en repetir las calamidades, cambiando solo a los personajes del drama).

¿Y cómo encaja esto de «El hombre rebelde» con el hecho concreto de los abusos que a diario sufren miles de personas en sus casas, en el barrio donde viven, en la escuela o en los centros de trabajo? Encaja porque la rebelión es la única manera en que la víctima puede dejar de serlo. Diciendo «no», negándose a aceptar el atropello, plantando cara, enfrentando y exponiendo al canalla, es cómo se sacudirá del abusivo y podrá garantizarse una vida que no sea un martirio permanente.

No es fácil, el miedo es atávico y paralizante y, peor, muchas veces quien sufre se estrella contra la indiferencia o la cobardía de una sociedad hipócrita y medrosa que prefiere mirar al otro lado porque «no es bueno meterse en líos ajenos».

¿Qué podemos hacer nosotros? Mucho. Enseñar y denunciar, mostrarles a niños y jóvenes que hay comportamientos que son inaceptables y cuya sola persistencia pone en tela de juicio nuestra condición de seres humanos.

Debemos empezar por desterrar justificaciones como «pero es cosa de niños», «tienen que aprender a defenderse solos», «no exageres, es un juego», «no lo hace con mala intención», «es una muestra de amor», «más te quiero, más te pego», «es un jefe estricto pero eficiente», «es que estos necesitan mano dura», «solo así entienden» y las más viles de todas, «lo estaba pidiendo», «se lo buscó», «se lo merece», «le gusta».

Ante los abusivos debemos ser intolerantes y en la protección de la víctima tenemos que ser militantes y firmes, mostrándoles a los abusadores que de nosotros solo pueden esperar el rechazo, que sus acciones miserables generan consecuencias y que la sociedad, organizada y civilizada, humana y solidaria, no está dispuesta a aceptar pasivamente el maltrato a ninguno de sus miembros.

Sunday, December 01, 2013

Morirse en Internet

Manuel Flores va a morir, 
eso es moneda corriente; 
morir es una costumbre 
que sabe tener la gente. 

Jorge Luis Borges 

Morirse es la cosa más común que existe, tan vulgar como nacer pero opaco, se entiende, sin la magia de la vida. Cuando morimos retornamos (nos regresan) a la nada infinita de la cual el azar nos arrebató sin saberlo (entiendo que los creyentes tendrán, después de esta, una vida eterna y etérea que el ateísmo me confiscó miserablemente —suerte la de ellos—). 

Siempre les repito a mis alumnos el «memento mori» («recuerda que vas a morir») de los romanos (cuyos dioses, equívocos y veleidosos, me son más simpáticos). Estar consciente de la propia muerte no es, como algunos pretenden, una receta para el suicidio o para la depresión crónica, al contrario, es un aliciente para seguir vivos, aprender, hacer y transformar el mundo (ojalá que para bien).  La evolución, ese fuego como el que Prometeo compartió con los hombres, nos ha permitido abandonar las cuevas, ser más humanos y menos bestias, vivir más y mejor.  Si tuviéramos —como los dioses ociosos— la seguridad del infinito, seguiríamos ocultos en la montaña, asustados por la tormenta o embrutecidos por las sombras, como lo explica Platón en su alegoría de la caverna.

Con la modernidad, el hombre ha querido escapar de la muerte y vive tentado por la anestesia del ruido ensordecedor, las obligaciones infinitas y la tecnología esclavizante. Huimos (pretendemos huir) de la enfermedad y de la muerte, maquillándolas. Las clínicas parecen hoteles y a los muertos se les despide en velatorios con horas fijas y capuchino.

Internet, gracias al señor Zuckerberg, se ha convertido en el nuevo espacio donde la muerte es (creemos) derrotada. Morirse abre una temporada de «buena voluntad» en la que los muchos o pocos que conocían al finado se dedican a escribir elegías en las que no solo resaltan las virtudes del muerto (que, a lo mejor, las tenía) sino que, forzando la imagen poética (o patética —revisen la definición antes de ofenderse—), inician una especie de diálogo retórico con el difunto, contándole lo mucho que lo querían, lo tanto que lo recuerdan, lo buena persona que era, lo inmenso del vacío y demás detalles de un afecto fervoroso que recibe los «like» de otros tantos conmovidos por el suceso (sin duda lamentable que, como Donne —y Hemingway—, pienso que «any mans death diminishes me, because I am involved in Mankinde»). Antipático, como siempre, me pregunto si no sería mucho más beneficioso, en este tiempo en el que la tecnología le ha arrebatado sus excusas a la distancia, decirle todo aquello a la gente mientras vive y puede escucharnos y respondernos —con simpatía, indiferencia o desprecio, según se le antoje—.

¿A quién le escribimos cuando elogiamos al muerto en las paredes públicas y virtuales de «Facebook»?  Dudo que aún los más fervorosos creyentes en la vida eterna crean que allá, en «el cielo prometido», puedan leerse los emocionados mensajes y menos aún que en «el infierno tan temido», Satanás permita a los castigados distraerse con Internet.

Les escribimos a los muertos para sentirnos mejor, para reparar daños irreparables o expresar emociones que no nos atrevimos a decir en vida; claro, también (y esos no son pocos) hay quienes escriben para la platea, para la multitud de curiosos y fisgones que están «mirando» y ante los cuales parece que se ha vuelto indispensable mostrar una sensibilidad elocuente.

Hay que decir que la costumbre no es nueva, solo ha cambiado la plataforma. El «Facebook» de mi infancia eran las páginas de obituarios de los periódicos (y aún hoy es posible ver en las páginas de los diarios en Singapur defunciones cuyo tamaño de letra y foto —«de quien en vida fue»— están directamente proporcionados a la fortuna familiar).

Mi padre decía que en los países civilizados solo se publicaba una lista en el diario «para saber quién se ha muerto ayer», en democrático orden alfabético y sin comentarios de ninguna clase.  Él, que recelaba de los discursos póstumos, dejó orden expresa de que no se anunciara su muerte, «¿para qué?, ¿para que celebren mis enemigos?, quienes me quieren no necesitan del periódico para enterarse».  Yo, como él, espero el silencio entonces; ahora, mientras vivo, que amigos (y odiadores) se expresen. No me expropien, por favor, el placer y la alegría de responderles...

Sunday, November 24, 2013

Cosas nuestras

Ser un expatriado, de estos que somos, de los privilegiados que gozamos la suerte de tener un trabajo que nos gusta y un sueldo que no nos hará ricos pero que nos permite ciertas comodidades y proyectos, tiene ventajas innegables.  Uno conoce el mundo; lugares como la Muralla China, el templo de Borobudor o la isla de Bali, están al alcance de un vuelo en aerolíneas de bajo costo, y comer platos tailandeses o indios se convierte en una rutina sin el menor atisbo de exótico ritual.  Los chauvinismos regionalistas o patrioteros se convierten en eso, una fiebre adolescente o una anécdota provinciana.  El mundo se hace más corto y la patria de uno, la pequeña, la familia, el barrio, los amigos de todos los días, se aclaran y pierden esas manchas —irrelevantes pero odiosas— que genera la cotidianeidad.

Es allí donde la nostalgia encuentra su esquina, su saliente, el punto del cual agarrarse para que empecemos a cuestionarnos la ausencia, para que las distancias se hagan canallas y para que la lejanía carezca de justificaciones.  Entonces es cuando ser un expatriado se vuelve odioso, por lo que nos quita, por lo que se roba, por el peaje que nos cobra despacio, sin aspavientos, pero sin piedad.

Ser exiliado del idioma es un problema que se soluciona estudiando o recluyéndose en el silencio, mejor lo primero que lo segundo; los kilómetros que separan la historia oficial (los muertos, los enfermos, los casados, los recién nacidos) se pelean con las armas de la tecnología; el grueso de las actividades sociales, el ocio del fin de semana, la sed de las tardes, se aplastan a golpe de nuevas relaciones, de amigos nuevos, cumpleaños de otros y celebraciones ajenas. Sin embargo, lo básico, lo esencial de las relaciones de la juventud y de la infancia, es inimitable y no hay solución de continuidad que lo supla o lo supere.

Hoy celebramos un cumpleaños.  Fue un «brunch», un desayuno-almuerzo delicioso. Seríamos poco menos de treinta personas, entre grandes y chicos.  Los habíamos de muchas nacionalidades, de Francia —los más—, de los Estados Unidos, de Australia, de la India, de España, de Bielorrusia, de Argentina y este «peruano del Perú», como el burro vallejiano de las largas orejas.  Fue una reunión estupenda, el ambiente no pudo ser más cálido, la comida no pudo ser más sabrosa y la fraternidad no pudo ser más honesta y transparente para un montón de desconocidos unidos por el afecto de la encantadora cumpleañera.

Como los latinoamericanos tenemos la mala costumbre de juntarnos «entre nosotros» (en realidad esa necesidad gregaria es universal, salvo que los latinos hacemos más ruido y eso nos pone en evidencia), nos pusimos a conversar (que Alesia ya es «de nosotros») con una delicada, amable y paciente argentina que resistió heroica la andanada de mis preguntas (que a la «cara de cura» con que nací le acompaña un «complejo de periodista» que aún no entiendo bien cómo tolera tanta buena gente a la que atormento con mi curiosidad acerca del laberinto —de ángeles y monstruos— que es el comportamiento humano).  Entre las muchas cosas de las que hablamos, «allá» —Buenos Aires para ella, Lima para mí—, fue uno de los tópicos más visitados, y las «cosas nuestras», esas que nos definen, que ponen de manifiesto que somos latinos, que hacen que compartamos una manera de ver el mundo y de relacionarnos con la gente que nos rodea, recorrieron la conversación entre risas y añoranzas.

La familia, los amigos, las costumbres invencibles y tercas, los gestos y palabras que allá son no solo comunes sino indispensables, las historias, los cuentos repetidos, las anécdotas que hicieron de ese allá, «nuestro allá» y que nos dejaron marcadas formas de expresarnos, de revelarnos, de presentarnos al mundo y de crear amistades, ese todo que choca con otros usos, que se estrella con otras costumbres, que apaciguamos o moderamos o escondemos porque «acá no», porque «no van a entender», porque este «acá», aún amable, aún grato, aún acogedor y lleno de gente de bien que nos recibe con los brazos abiertos, nunca podrá ser (para los que aún pensamos que la patria es «esta urgencia de decir nosotros» de la que habló Benedetti —y perdónesenos la banderita—) ese «allá» que dejamos alguna tarde con el íntimo deseo de volver (aunque sea solo para descubrir que lo imaginamos o que ya no existe).  

Sunday, November 17, 2013

De diez en diez

Hace seis meses decidimos, con Benjamín y Zejo, lanzarnos a la aventura de escribir un blog en décimas y con formato de brevísima obra teatral.  Lo bautizamos «Décimas Cosas» y fuimos recibidos en la página web del diario «La República». La idea fue parodiar los acontecimientos actuales, tanto del Perú como del extranjero, riéndonos de las torpezas y barbaridades de políticos, deportistas, cantantes, actores y demás personajes públicos.

A partir de entonces, lo que empezó con «una por semana», fue creciendo vigorosamente. Ahora tenemos los «monólogos domingueros» y los sorteos de los martes, y la propuesta se ha vuelto más ambiciosa. Hemos presentado el proyecto en diversos foros universitarios, realizado varias lecturas públicas, grabado algunos textos con artistas generosos y, sobre todo, crecido en Internet, donde el blog tiene un promedio de casi quince mil visitas al mes, con una presencia -aún modesta pero interesante-, en las redes sociales (que en Facebook significan más de cuatro mil seguidores y, en Twitter, poco menos de mil ochocientos).

Acá le dejo la más reciente entrega.  Decidimos alejarnos un poco de los dimes y diretes de la política y el espectáculo de nuestros días y exploramos la antigua Grecia.  Espero que disfruten de esta (que dicen que fue):



Sunday, November 10, 2013

Manual para cruzar la frontera (final)

El paso por Woodlands es más sencillo y toma menos tiempo (unos sesenta minutos).  Si uno va a la estación «Kranji» de la línea roja del metro de Singapur, se encontrará con un letrero que indica «170» (de la empresa SBS, «Singapore Bus Services»). Abordar el bus, pagar con la tarjeta «EZ-Link» (el dinero electrónico que, los que vivimos en Singapur, usamos a diario en el metro y los autobuses) y esperar diez minutos. Una vez en el control de Woodlands (antes de bajar del bus pase la tarjeta por el lector y saldrá un aviso de «ride suspended» con lo cual le cobrarán la tarifa cuando termine el recorrido, serán un par de dólares), hay que subir unas escaleras eléctricas (hay ascensor, si es que trae bultos), pasar por el control (en el electrónico, para singapurenses y residentes, casi nunca hay cola), volver al primer piso y dirigirse de nuevo al bus (no se olvide de pasar la tarjeta) que, en poco más de cinco minutos, atravesará el puente de un kilómetro que separa Singapur de Malasia (el puente del otro control, en Tuas, tiene una extensión de casi dos kilómetros). Otro gran edificio, otra vez bajar del bus, otra vez pasar la tarjeta, otra vez subir una escalera eléctrica y, otra vez, el (más lento) control migratorio.

Lo diferente del cruce de Woodlands es que nos lleva al corazón de una inmensa ciudad (1.2 millones) y, lo bueno, para quien quiera darse un salto para solo hacer algunas compras, es que se halla ligado a través de una serie de puentes y escaleras mecánicas al «City Square», un centro comercial que tiene casi todo (menos un buen supermercado). Entonces, cuando pase el control malayo solo le resta caminar (no hay cómo perderse, siga el letrero que dice «City Square») y ¡listo! Tendrá a su alcance tiendas de remate y de marca, restaurantes y cafeterías, salones de belleza, artículos eléctricos y electrónicos, cines y un largo etcétera.  

Si reside en Singapur y no quiere que los agentes de migraciones de Malasia sellen su pasaporte cada vez que pase (y, claro, siempre lo hacen en una página nueva y justo al medio porque creen que nos encanta cambiar de pasaporte cada seis meses), lea atento: Antes de atravesar el control de Malasia, subiendo la escalera, a su mano derecha, hay una pequeña oficina que dice «MACS» (nombre fácil de recordar si pensamos en las hamburguesas esas, envenenadas, que tanto nos gustan), que es el acrónimo del «Malaysia Automated Clearance System».  Por treinta ringgits (diez dólares americanos), su pasaporte, el documento que lo acredita como trabajador legal en Singapur y quince minutos, puede obtener una visa por un año y ahorrarse los sellos y las colas.  De ahí en más, el control será electrónico, como en Singapur.

Entonces (y no me haga caso, que, como decía mi madre, «nadie experimenta en cabeza ajena»):

1) Ir a Johor Bahru (JB) es fácil y barato, solo toma tiempo; por Tuas dos horas, por Woodlands, una. En «hora punta» deben ser, al menos, treinta minutos más.  Si puede, evite los feriados.
2) Se puede viajar en una línea malaya (Causeway) o en una de Singapur (SBS).  En ambos casos los buses son viejos (los malayos más viejos y más descuidados, pero estos llevan a Bukit Indah, los de SBS, no).
3) El tipo de cambio favorable a Singapur (2,5 x 1) hace que muchos productos y servicios sean más baratos en Johor Bahru. No necesita cambiar el dinero en Singapur, puede hacerlo en Malasia, sin problemas.
4) Los baños en los centros comerciales están sucios (en «Aeon» son impresentables, con sus cucarachitas más; en «City Square», solo sucios). En la medida de la posible, evítelos.
5) Si va a cruzar la pista en Malasia «desingapurísese», o sea, mire a los lados, que los pasos de cebra están de adorno (como lo están los taxímetros en los taxis, si va a subirse a uno, pacte el precio antes).
6) Ir a JB vale la pena si el ahorro es considerable (en la cantidad) y consistente (en el tiempo).  Si va en su propio auto (use la carretera en Tuas, es más rápido) y puede llenar un par de carritos del supermercado semanal o quincenalmente (Giant, Tesco), se ahorrará algunos cientos al mes. Si va en bus, inclínese por los servicios (manicure, pedicure, corte de pelo, cine, comida) y algunos productos ligeros y caros (cosméticos o anteojos, por ejemplo), si hace todo junto en un solo viaje, también podrá ahorrarse algunos buenos dólares cada luna.

¡Buen viaje!

Monday, November 04, 2013

Manual para cruzar la frontera (3)

Una vez que se pasa el control de Malasia hay que ir a la cola correspondiente (hay varias, busque la suya con calma, que, total, si este bus se va, espera el próximo) y tomar el CW3.  Después de unos quince o veinte minutos por la carretera (y pasando, antes, frente a «Legoland»), el bus llega al «Aeon Bukit Indah Shopping Centre».  A eso de las once de la mañana de un sábado el lugar tiene muy poca gente, así que es un placer pasear por allí.

Primer consejo: si viene de Singapur y hace mucho está acostumbrado a cruzar la pista sin mirar porque «los automovilistas siempre se detienen en la línea de cebra», ¡cuidado!, ya está en Malasia y acá lo atropellarán sin pedirle permiso ni disculpas; así que, mirar a izquierda y a derecha (que los autos no solo avanzan sin consideraciones sino que, además, retroceden indebidamente sin inmutarse).

Dentro del Centro Comercial está «Aeon», que es una enorme tienda de departamentos, también se halla otro negocio inmenso de dos pisos que dice «Outlet» en alguna parte de su largo nombre, un supermercado («Giant»), una farmacia (con cientos de productos cosméticos), un banco (donde es muy sencillo cambiar dólares de Singapur por ringgits malayos, y atiende hasta tarde), muchos restaurantes (casi todos cadenas, internacionales y malayas, nada extraordinario, pero suficiente para tener un almuerzo simple y olvidable), decenas de tiendas (donde venden de todo, desde electrodomésticos hasta ropa de bebé), media docena de «salones de belleza», algunas academias (música, matemáticas) y un cine con media docena de salas.

Segundo consejo: si quiere ir a caminar a los alrededores del centro comercial, se encontrará que en Malasia, como en Indonesia, el peatón es un ser de segunda categoría y eso de hacer veredas es un lujo que se dan algunos constructores y que otros valientemente evitan.  Vaya con cuidado, que solo cruzar al Mac Donald´s que está al frente del Centro Comercial es ya un reto. Cerca, salvo un par de tiendas irrelevantes y varios «centros de masaje» inmensos, no existe más; a decir verdad, unos cientos de metros más allá hay otras tiendas a lo largo de la avenida que conduce, como a un kilómetro de distancia, a Tesco. Si no tiene experiencia haciendo cabriolas entre los automóviles, vaya en taxi, negocie con el conductor y regatee, el taxímetro está de adorno.

¿Vale la pena ir a Aeon? Aparentemente. Si se va en transporte público, cualquier compra voluminosa es complicada (si le gusta cargar, buena suerte).  Sin embargo, cosas pequeñas (cosméticos, un par de anteojos, alguna pieza de ropa) pueden generar un ahorro simpático (recuerde que, si se queda menos de 48 horas en Malasia, solo puede llevar a Singapur hasta SG$150 en mercancías).  Donde el asunto se pone interesante es en los servicios.  Entre una madre entusiasta que pase por «el salón de belleza» («manicure», «pedicure», corte, lavado) y un padre paciente que compre boletos en el cine para toda la familia, mientras la espera y aguarda a los hijos en sus clases de piano o geometría, «con su cena más», pueden ahorrarse una buena cantidad de dólares al mes.

Tercer consejo: no vaya al baño.  Las cabinas, todas menos una, son de estilo «hoyo en el piso» (acróbatas, bienvenidos) y, claro, sucias; en el mejor de los casos, llenas de agua.  Si no le queda otra y debe ir, vaya a los de la tienda Aeon, son más limpios, tienen jabón y los insectos han sido momentáneamente disuadidos de no pisar esas losetas.

¿Cómo regresar a Singapur? Fácil.  Vaya al paradero donde lo dejaron en la mañana (sí, al mismo) y sea paciente.  El bus pasará de nuevo. No hay cola (recuerde, está en Malasia), solo un mar de gente que atropelladamente querrá ingresar primero.  Sea paciente.  Dos dólares (se paga en efectivo, cinco ringgits) y quince minutos después, estará en el control migratorio malayo y, otra vez, haga, pero en sentido inverso, el recorrido matutino.

Último: Me dicen que cruzar en bus por Woodlands es más fácil y más rápido (entre muertos y heridos uno se demora dos horas yendo y otras dos viniendo por Tuas), que uno llega al «mall» de la frontera en menos de una hora.  El martes lo intentaremos.  Ya les cuento.

Monday, October 28, 2013

Manual para cruzar la frontera (2)

Quien decida cruzar la frontera que separa Singapur de Malasia, hágalo, como decía Machado, «ligero de equipaje». Cuanto menos cosas, mejor. Lo primero es levantarse temprano, sin madrugar pero sin dejar que se escape la mañana. Si lo que uno va a hacer es comprar en los centros comerciales (aprovechándose de la diferencia de valor entre el dólar singapurense y el ringgit malayo, SG$1,00 = MYR2,54), hay que tener en cuenta que estos abren a las diez de la mañana y no tiene sentido llegar antes para quedarse parado en la puerta (si el apuro lo pone «al otro lado» muy temprano, no pasa nada, al frente de Bukit Indah hay un Mac Donald´s que atiende 24 horas y un desayuno extracalórico antes de la jornada tampoco es que venga mal).

Como vivimos en Choa Chu Kang («al otro lado de la isla» para los turistas que solo conocen Orchard Road y Marina Bay Sands), la estación Jurong East del MRT (el metro local, línea roja) nos queda a solo tres paradas. En Jurong, si tiene hambre, aguántesela, que Jems (el centro comercial más cercano) está cerrado y el Wendy´s de la estación es un desastre y, encima, caro.  En la parada de los buses (a pocos pasos de la del metro) hay lugares para esperar infinidad de líneas que llevan por toda la isla; además, se encuentra el paradero de la ruta CW3 («Causeway Link, the smiling bus»), que cruza «al otro lado».  Para subir hay que pagar en efectivo (SG$4,00) y se recomienda conservar el boleto.

El bus tiene una frecuencia de quince minutos y la cola es suficientemente larga como para llenarlo a tope, cual lata de sardinas (no se asuste si escucha gritos destemplados, resulta que los encargados son bastante entusiastas a la hora de exigir a la gente que «se acomode» para dejar espacio para más pasajeros). Nosotros decidimos esperar el siguiente e ir sentados.

El recorrido hasta el puesto fronterizo dura poco menos de veinte minutos. El bus avanza sin detenerse hasta Tuas, el cruce «nuevo», justo antes del estrecho de Johor.  Llegados allí hay que apearse.  Los que saben, salen corriendo y, solo entonces, uno entiende por qué hay quienes no tienen ningún problema con viajar de pie, ¡son los primeros en abandonar el transporte para marchar, raudos y veloces, hasta el control de migraciones!

En migraciones hay dos posibilidades, o uno hace la cola en el control manual, «buenos días, su pasaporte, por favor», revisión, sello, «buen viaje», o, si uno es singapurense, residente permanente o tiene visa de trabajo, se abre la opción del control automático, escanear el pasaporte, poner el dedo pulgar para que la huella dactilar sea comparada con la del archivo y, ¡abracadabra!, la máquina abre las puertas y aparece un mensaje en la pantalla: «buen viaje, señor Fulano de Tal».  Eso sí, verifíquese primero si es que es necesaria o no una visa para acceder a Malasia, si la respuesta es «sí», mala suerte, use el control manual porque la máquina lo rechazará y habrá perdido varios minutos inútilmente.

Pasado el control hay que salir a un inmenso estacionamiento donde se hallan muchos buses.  Esa es la llamada «tierra de nadie», técnicamente uno ya abandonó Singapur y aún no ha entrado en Malasia, ¿qué sucede si algo sucede? Digamos, ¿una emergencia médica, un accidente? Ni idea, por la dudas, camine despacio y no se agite, que no hay apuro.  Ahora bien, si por a, be o zeta razones, el asunto en el control de migraciones tomó mucho tiempo, «el bus que sonríe» se habrá marchado.  Usted no deje de sonreír ni se desespere; quince minutos después aparecerá otro ómnibus idéntico que recibirá a todos los que allí se encuentren haciendo cola para cruzar los mil metros del puente que separan un país del otro (nadie le pedirá el boleto ni le preguntará qué quiere o a dónde va, todos quieren lo mismo y van, indistintamente, al mismo lugar).

Llegados al lado malayo, otra fila y otro control manual (hay uno automático llamado «MACS», Malaysia Automated Clearance System, pero no vi a nadie que lo usara y entiendo que solo es para viajeros frecuentes, ya sea porque trabajan en Singapur o tienen negocios en Johor Bahru, investigaré, que su mayor virtud es que uno se evita un sello más en el pasaporte).

Es después de pasar migraciones y antes de salir a tomar el bus que, ¡por fin!, nos llevará al destino, que uno se encuentra con los oficiales de aduanas (yo creo que eso de poner cara de pocos amigos les viene escrito en el reglamento) y, claro, como en todos los países del área (Malasia, Singapur, Indonesia) uno se topa con grandes avisos comunicando al viajero que si se le ocurrió traficar drogas, se expone a ser condenado a muerte...

Monday, October 21, 2013

Manual para cruzar la frontera (o una jornada en Bukit Indah)

¿Consejos? Recibimos muchos. ¿Páginas en Internet? Leímos más. Pero, puestos a tomar decisiones y lanzarnos a la «aventura» de cruzar la frontera, fueron las recomendaciones de Nicolás las que seguimos casi a la letra.  Él, argentino de la pampa y excelente chef, agotó, en los años que residió en la «Ciudad de Leones», todas las posibilidades de esta cercanía de dos países cuyas distintas realidades permite, a quien viva en Singapur (y tenga las ganas, la paciencia y el talento para hacerlo), un buen ahorro de dólares al mes.

Al sur de Malasia y al norte de Singapur (pasando, claro, el estrecho que es la frontera natural entre ambos países), se halla la provincia malaya de Johor.  Hay dos puentes que unen ambas naciones y, consecuentemente, dos pasos fronterizos.  El antiguo «Johor-Singapore Causeway» (cuyas instalaciones fueron remodeladas e inauguradas como «Woodlands Checkpoint», en Singapur, en 1998, y «Sultan Iskandar Complex», en Malasia, en el 2008); y el nuevo «Malaysia-Singapore Second Link» (también conocido como «Tuas», inaugurado en 1998).

La capital de Johor es Johor Bahru («Nueva Johor» o «Yei-Bi», o sea, «JB»), tiene poco menos de un millón trescientos mil habitantes y el cruce de Woodlands enlaza Singapur con el corazón de esta ciudad (tan ligada a la isla-estado que, a pocos metros del control de migraciones malayo, hay un centro comercial muy visitado por los singapurenses).  Por otro lado, Bukit Indah es una pequeña ciudad en pleno crecimiento (sesenta mil habitantes), que forma parte de la «zona económica especial de Iskandar» y se halla a 20 minutos en coche del cruce de Tuas (pasando antes por «Legoland», un inmenso parque de atracciones visitado por miles de turistas).

Nicolás solía cruzar (con su esposa y sus tres hijas) en coche (dejo la historia del carro para otro artículo) y prefería Tuas porque «aunque el peaje es un poco más caro, siempre tiene menos congestión» y le gustaba el centro comercial de AEON porque «no hay tanta gente como en JB».  A mí, que se me antojan mejores los lugares con menos gente (no es misantropía, solo precaución), me pareció buena idea seguir los pasos de mi amigo argentino.  Claro, no tenemos coche (pero tampoco tres hijas y mi infinita Alesia aún puede manejarse bastante bien en metros y buses con sus siete meses de embarazo), así que el asunto se convirtió en un viaje en ómnibus.

En Singapur hay varios lugares donde se puede conseguir un transporte público que cruce la frontera hacia JB y alrededores; uno, por ejemplo, es Changi (el aeropuerto) y otro es Kranji (donde hay una estación de la línea roja del metro y que solía ser el paradero mas frecuentado de los ómnibus que cruzaban a Malasia). Sucede que en los últimos años, con el aumento exponencial del número de personas que atraviesan diariamente la frontera (hace poco, el periódico «The Straits Times» informaba que solo el control de Woodlands lo utilizan más de trescientos cincuenta mil viajeros cada día), los llamados «puntos de embarque» también se han multiplicado.

Como fuera; por comodidad, por cercanía, por que lo conocemos, porque Nicolás nos dijo que era el mejor lugar para tomar el bus («el amarillo, toma el CW3») hacia Bukit Indah, decidimos ir a la estación «Jurong East», al final de la línea roja del metro (a tres estaciones de Choa Chu Kang, donde vivimos), y allí comenzó nuestra aventura...

Sunday, October 13, 2013

Yeoman Prado

Que jamás se calle el canto,
que la muerte nunca pueda
comprarnos con su moneda
de tristezas y de llanto.
Nunca nos rompa el quebranto
la paz, y que el asesino
(tiempo, azar, dios o destino)
comprenda que tus canciones
alumbrarán los rincones
negros de nuestro camino.

A Yeoman lo conocí el ochenta y siete, en San Marcos. Eran años complicados, ásperos, secos.  Vivíamos entre los atentados brutales de Sendero Luminoso y la represión bruta del ejército.  El arte, como siempre, se hallaba entre dos fuegos, entre quienes querían convertirlo en panfleto y quienes veían terroristas en cualquier alma libre. Lima, idiota y vanidosa, egoísta y colonial, había ignorado (sigue haciéndolo) el horror que se vivía en los Andes, pero esta vez la sangre llegó al río, a nuestro pequeño y acomplejado río limeño, y lo tiñó de rojo (aunque ya nadie quiera acordarse y embotemos la memoria en comilonas y nuevos centros comerciales).

Yeoman hacía música.  Él y Jaunty, su hermano inseparable, componían, arreglaban y cantaban al amor y a la libertad, esas malas palabras, con la fuerza de su juventud. Entonces, los conciertos y manifestaciones culturales eran perseguidos (que estar por la vida y contra la muerte eran señal casi inequívoca de tener «inclinaciones terroristas» a los ojos miopes de un Estado lleno de miedo, incapacidad e impotencia).  La creatividad se convirtió en una amenaza y levantar la voz se hizo sospechoso. En épocas en que la sociedad se polariza, es fácil que unos y otros extremistas vean en las almas libres al enemigo.  Si tener un pensamiento propio, buscar respuestas en el arte, preferir el amor antes que el odio y la belleza de la vida antes que el espanto de la muerte, puede parecer ingenuo, serlo en medio de la vorágine de una guerra biliosa y pútrida, es un riesgo y, al mismo tiempo, es un acto de humanidad y valentía.

Yeoman y Jaunty estaban allí, en mitad de esa camino cruzado por la incomprensión y la intolerancia, y se empeñaban en hacer música, cantarle a la vida y escribirle al amor. «Cantos del Pueblo», cuyo solo nombre causaba urticaria a más de un intransigente, se convirtió en un referente de la música popular peruana de los años ochenta.  Sus canciones eran coreadas por los estudiantes universitarios y sus presentaciones eran masivas y entusiastas.

El tiempo pasó, la violencia regresó a los niveles bastardos y silenciosos que la sociedad puede tolerar sin desangrarse, y cada cual siguió su rumbo. A la ferocidad de una guerra fratricida se le sumó la cruel y paralizante cachetada de una crisis económica que se tragó esperanzas y lanzó a muchos fuera del país.

A Yeoman lo vi pocas veces desde entonces.  Los hermanos se fueron a Alemania y vivieron momentos duros, más de un infeliz quiso arruinarles la vida y más de una miseria quiso envenenarlos, pero fue inútil.  Los Prado se mantuvieron firmes y juntos, peleándole a la desgracia esa porción de felicidad y esperanza a la que, ellos lo sabían, tenían derecho.

Fueron años de carencias y decepciones, pero nunca desesperación; dos hermanos juntos son un ejército cuando hay que luchar por la felicidad del otro.  Hombro a hombro, a fuerza de música y entusiasmo, salieron adelante.  No solo sacaron brillo a sus ilusiones sino que animaron y ayudaron a otros para que hicieran lo mismo.

Yeoman se casó con Luz, una muchacha hermosa y tierna, valiente y solidaria. Tuvieron un hijo, Gigio, un niño que aún no tiene edad para entender la muerte pero que lo hará al mismo tiempo que aprenda, con emoción y con orgullo, que su padre fue un hombre bueno.

En los noventas él ya no estaba en Lima y en la primera década de este siglo también emigré.  Nos escribíamos eventualmente y hablábamos de ese proyecto nuestro en el cual él pondría la música y yo las letras de unas canciones que ya nunca haremos.

De Yeoman me queda su humanidad, su sonrisa magnífica, invencible, sus ganas de creer que todo esto vale la pena, que la música, la poesía y el arte son formas concretas del amor, de ese amor indispensable para que la existencia humana tenga sentido, para que la muerte se avergüence, para que nosotros, ahora más tristes y más solos, sigamos andando, aunque sea a paso lento, por esta vida que él, tan generosamente, hizo más hermosa.

Sunday, October 06, 2013

Empantallados y absorbidos

Viernes, poco antes del mediodía.  Mis alumnos de español dos han terminado con la prueba de la unidad uno. A estas alturas del idioma saben (confío en que sepan) un vocabulario básico para salir bien librados de una situación real en el aeropuerto de Barajas o en el mostrador de un hotel en Tegucigalpa. Todos me han entregado sus exámenes y faltan pocos minutos para que toque el timbre (que, dicho sea de paso, tiene el mismo sonido que se escucha en las terminales aéreas antes del «última llamada del vuelo 543, señor Pérez, por favor, abordar por la puerta siete») y puedan librarse de mí e invadir la cafetería (donde espero que sobreviva algún sánguche de pollo, que son de antología). «Les regalo estos cinco minutos», les digo y me pongo a arreglar los papeles antes de acometer la corregidera.

Siempre he dicho que corregir exámenes es la maldición de los profesores (aunque varios –que, estoy seguro, saben de educación mucho más que este simple poeta– podrán excomulgarme por tamaña afirmación y explicar –con certeza matemática– cómo la evaluación es una piedra fundamental en el proceso educativo).  Entiéndaseme –ojalá– , amo mis clases, la interacción, la discusión con los alumnos, cuestionarlos y animarlos a que me cuestionen, que reten mis conocimientos y me acorralen con preguntas cuyas respuestas ignoro y buscarlas juntos «para desasnarnos», reírnos, burlarnos de los días grises, celebrar los buenos, empujarlos a andar –tiernos y feroces– por la vida, descubrir quiénes son y verlos asombrarse cuando se percatan de algo ignorado de tan evidente: que el profesor es un tipo más, como tantos, como ellos, de hecho un poco (¡o bastante!) más viejo pero con una historia –en lo esencial–, no por más abultada, menos parecida.  Lo que no me hace feliz –mea culpa– es pasarme las horas revisando papeles ajenos (cuando aún corregir los míos me causa una fatiga voraz e inenarrable).

En fin, preparaba el ánimo para las siguientes horas revisando exámenes y, de pronto, me pareció que algo andaba mal.  Yo había bajado la cabeza y el minuto que extravié entre papeles me pareció infinito.  Ni el más ligero ruido cruzó el aire, la calma era absoluta y, recordando quizá viejas maldades de los chicos (que fuimos) contra los profesores (que fueron), alcé la cabeza de inmediato listo para ser testigo (o víctima) de cualquier barbaridad.  Grande fue mi sorpresa cuando comprobé que nada pasaba. Nada.

Los alumnos estaban –todos– con sus computadoras abiertas y absortos –cada cual en el suyo– en mundos que desconozco, concentrados en universos ajenos, conversando quizá con algún amigo en otro salón o en otro continente. Alguno se distraería escuchando música y otros, intuyo, recorrerían las fotos de «féisbuk» hurgando la vida de quienes parecen que aman ser fisgoneados.  Ignoro qué tanto puede hacer un joven en un minuto frente a la máquina pero sé que era («eran», las cosas que hacían o veían o escuchaban) lo suficientemente atractivo, absorbente y fascinante como para tenerlos embrujados, transitoriamente enajenados y embebidos; cautivos de la computadora como el pobre Dédalo lo estuvo de su propio laberinto.

«¡No puede ser!» dije levantado la voz de manera tal que más de uno dio un salto arrebatado de su «empantallamiento» (que ni siquiera era «ensimismamiento»), «no puede ser que no hagan nada».  Me miraron como pensando «ahora sí se volvió loco», pero seguí.  «¿Qué hacen?» les pregunté y alguien (que no comprendió lo retórico del asunto) protestó: «pero, si estamos tranquilos».  Y yo: «¡Exacto! ¿No se dan cuenta?»  Y empecé a explicarles cómo, «en mi época», esos cinco minutos se hubieran convertido en un escándalo incontrolable, con todos corriendo alrededor de las carpetas, unos silbando, otros gritando y alguna pelota (o la mota o una cartuchera o muchas tizas) atravesando el salón en busca de su más o menos distraído objetivo. «¿Y ustedes qué hacen? Tienen a sus amigos al lado y ni los miran, se hunden en sus computadoras e ignoran olímpicamente a quienes están en el mismo salón que ustedes...».

Iba a continuar con mi discurso sobre la amistad real frente al espejismo de los mil amigos de «Facebook» (hasta iba a confesarles que yo tengo dos mil), cuando sonó la campana («señor Mejía, por favor callarse y dejar salir a los alumnos») y me odiaron un poco y, sí, me callé y les dije «ya vayan» y abandoné los papeles y me enterré en la máquina, tan solo y tan acompañado, y me puse a escribir este artículo que ustedes están leyendo...

Sunday, September 29, 2013

Versos y «Tuits»

Hace varios años, mientras investigaba el uso que hacían los jóvenes de las redes sociales, buscando material para escribir lo que después fue mi libro «¿Hay alguien allí?», abrí mi cuenta en Twitter (@jlmejia) y empecé a interactuar de manera aleatoria con quien buenamente me respondiera.

Como resultó que uno de mis personaje fue el «trovardozito» (sic) y escribía haikus en su cuenta de «Tuiter», me entusiasmé por el asunto y empecé a compartir, ya no como sujeto de ficción sino como escritor, mis versos en esa red. Ya había usado blogs («Solo sonetos solos», «El Entrometido») para poner «on line» mis sonetos y décimas, pero el límite de 140 caracteres agregaba un desafío que la contemplativa estrofa inmortalizada por Matsuo Bashō ayudaba a cumplir. Sin embargo, algo en esa forma (de la que supe y aprendí gracias a la maestría de Fonchín Cisneros), no terminaba de conversar con mi alma latina y hallé en las españolísimas coplas la voz que andaba buscando.

En estos años he conocido a una serie de «poetuiteros» y he aprendido que existe el término «poetuit», para referirse a una poesía escrita bajo los límites, a veces claustrofóbicos y casi siempre motivantes, de los ciento cuarenta espacios. Más aún, supe que el cantante Jorge Drexler (@drexlerjorge) –cuyo amor y apego por la poesía popular e improvisada se hizo más grande al conocer a ese decimista potente y generoso que es Alexis Díaz Pimienta (@DiazPimienta)–, inventó una estrofa que bautizó semiespinela (de cuyas características y génesis pueden leer acá), que es una especie de síntesis de la forma inmortalizada por Vicente Espinel. No menos interesante y motivador ha sido conocer a los poetas @p_v_i, @ElTopoErudito, @NicolasPoulsen y @poitevin con quienes suelo mantener largas y entretenidas conversaciones rimadas sobre los más diversos temas. Además, queriéndolo o no, pasé de las coplas a las redondillas y con ellas me las lío en estos tiempos.

Si a todo esto le agregamos que el proyecto de @DecimasCosas (la sátira teatralizada y en décima de noticias actuales) lo venimos trabajando con Benjamín Edwards (@Benjaedwards) y Christian Cortez (@elzejo) utilizando varias plataformas, incluyendo Twitter, se entenderá mi entusiasmo por este «servicio de microblogging» que cuenta con más de 200 millones de usuarios activos (más del 12% hispanohablantes).

¿A qué vino este resumen? Solo pretendía recordar, en pocos párrafos, mi historia en «Tuiter» y dejarles acá las redondillas recientes que el soberano (la gente que tiene a bien leerme en ese medio) ha considerado las más populares. No hablo de calidad (que no quiero obligar a los expertos a contradecirme), solo de versos que, quién sabe por qué, han sido los más amable recepción tuvieron. Nada más.

Si sabes, por qué preguntas 

1.
Si sabes, por qué preguntas;
si no sabes, por qué callas;
¡lucha siempre tus batallas
aunque vengan todas juntas!

2.
Sacúdete la tristeza
que a nadie le gusta el llanto,
frente a la pena, que el canto
sea toda la belleza.

3.
Sonríe. Vives, estás,
sientes, deseas, respiras.
La vida, con sus mentiras,
es verdad. Gózala más.

4.
La verdad es que la vida
tiene de azúcar y sal;
haz el bien, evita el mal,
ama, perdona y olvida.

5.
Yo no sé si la belleza
camina triste y desnuda;
sé que deslumbra la muda
soledad de la tristeza.

6.
Aunque duela el corazón,
no te ahogues en el llanto;
¡levanta la voz!, el canto
le da vida a la canción.

7. Llovió. La noche ha llorado
los reclamos de la luna.
Ya amaneció, ¡qué fortuna!
Brilla el sol, enamorado.

8.
La vida no se detiene
llega, pasa y ya no está,
pero así como se va,
no lo dudes, siempre viene.

9.
Última vez. El olvido
llega con una advertencia.
Último veo. Sentencia
que dicta un juez resentido.

10.
Mi esperanza tiene un nombre
que nadie sabe, ni yo;
dejemos que el dominó
caiga, sorprenda y asombre.

11.
Entiendo, sé, sí hay motivos
para no estar muy feliz,
duele, sí, la cicatriz,
¡pero aún estamos vivos!

Monday, September 23, 2013

Por eso

La semana fue intensa.  El viernes estaba cansado, hecho una ruina, algo de lo que comí me cayó mal y regresé al departamento sin más ganas que olvidarme de mí.  Adolorido y sentado en el sillón que hace años me acompaña, me preguntaba por qué nos habíamos mudamos a Singapur.

Vivíamos en Indonesia, el departamento que nos alojaba quedaba a trescientos metros de mi salón de clases, Imah, la incansable señora que trabajaba con nosotros, mantenía todo a la perfección (amén de que cocina delicioso), Cecep conducía con serenidad y cautela nuestra camioneta, éramos (aparentemente) millonarios (con una rupiah devaluada a un cambio de ocho mil por un dólar que, según leo, se ha devaluado un 20% más en los últimos meses) y Bali estaba al alcance de la mano.  Luego de cinco años, mi salón de clases era mi pequeño paraíso, mantenía excelentes relaciones con mis colegas, teníamos buenos amigos con los cuales podíamos pasar horas conversando alrededor de un café, estábamos entrenados para una vida social interesante (a veces intensa), y éramos parte de una comunidad latina y peruana, variopinta y llena de energía, alegría y entusiasmo, con un embajador nuestro, humano y encantador con el que solíamos devorar el sublime «mousse» de chocolate de «Plan B», el mejor restaurante de Yakarta para pasar un viernes en la noche comiendo tapas y celebrando la vida con los potajes caseros con los que Oskár nos hacía olvidar todas las razones (solo mencionaré el tráfico, la contaminación, la informalidad y la corrupción) por las cuales un lustro allá nos pareció suficiente y decidimos partir.

Khalil Gibrán decía que partir no es como cambiarse de camisa sino de piel.  Lo entendí hace siete años cuando, perro viejo ya y acostumbrado a mi lugar, a mi calle, a mi parque y a mis amigos de toda la vida, empecé a deambular por el mundo.  Cuando salí de Lima en agosto del dos mil seis, no tenía claro que el asunto era para largo y para lejos, pero fue.  Miami, Ciudad de México y Yakarta, han sido lugares donde habité, conocí gente, hice amigos, probé los mejores manjares y anduve calles persiguiendo sueños y fantasmas.  Cada lugar tuvo algo especial y siempre hallé gente con la cual compartir el pan y la palabra, esas cosas simples e indispensables que nos humanizan.

Cuando acepté el trabajo en Singapur empezaron las voces de alerta: «espero que te estén pagando el doble», «la gente allá es intratable», «es imposible hacer amigos entre los locales», «esa gente solo piensa en el dinero», «olvídate de tu camioneta», «todo es carísimo» y sería mentir si no dijera que el asunto me puso un  poco nervioso.  Singapur habia sido, hasta entonces, un refugio contra el desorden amigable pero feroz de Yakarta.  Cada vez que queríamos huir unos días de la confusión, Gaby y Rudy nos abrían generosos las puertas de su departamento y disfrutábamos de unos días maravillosos en familia, con paseos por Orchard, visitas a Sentosa y comidas espectaculares en los tantos y buenos restaurantes de la ciudad.  Sin duda, la isla no se caracterizaba por sus precios bajos pero, qué importaba, estábamos de vacaciones.

En junio nos mudamos.  Y, sí, Singapur es cara, pero no más cara que las tantas ciudades grandes en el mundo y, como todas ellas, tiene una segunda vida, una capa que no es la que se ve en las propagandas o en las visitas guiadas, un mundo inmenso (e intenso) que se desenvuelve más allá de los famosos centros comerciales, los casinos y los parques de diversiones, un país real que, como todo lo que recibe el rocío de lo cierto, tiene sus grandezas y sus miserias, sus descubrimientos y sus decepciones.  Hemos hallado, sí, al cretino que comparte ascensor contigo y es incapaz de devolver el saludo, al necio que se hace el dormido para no darle el asiento a una mujer embarazada, al infeliz que va en su bicicleta por la vereda y a toda velocidad; pero también hemos encontrado a las chicas que atienden en el café y saludan alegres de vernos y se saben de memoria nuestro pedido, al señor que se levanta para darle el asiento a la embarazada avergonzado del muchacho que no lo hace, al ciclista que baja la velocidad y pide disculpas y agradece cuando le cedemos. Hemos descubierto una humanidad como todas, como tantas, generosa y solidaria; un espacio habitado por gente encantadora que son y significan mucho más que los eventuales desdichados y pobres diablos que por allí aparecen.

El trabajo es nuevo y tiene todos los retos que la novedad conlleva, pero mis colegas son amables y desprendidos, acogedores y amigables; andar en metro es a veces tedioso pero nunca más que eso y siempre seguro y confiable; lavar platos no nos hace felices, pero tampoco mata.  Se extraña a los amigos, claro, pero ahora tenemos casas esperándonos en otra ciudad más y visitas que llegan a refrescarnos el alma y gente que nos rodea y nos hace la vida más sencilla y que serán, lo sé, los grandes amigos que extrañaremos cuando, quién sabe cuando, partamos también de estas tierras que ahora nos acogen.  

La vida es simple, pero es buena.  Caminamos mucho, conversamos más, aprendemos, gozamos lo que tenemos, pensamos en lo que dejamos, hacemos planes y soñamos.  Si todo eso es posible en una ciudad, es que esa ciudad es un buen lugar para quedarse.

Todo esto lo pensaba el viernes aún doliente y cansado.  Un par de horas después desperté, tomamos un taxi y fuimos al Conservatorio de Música.  Por noventa minutos escuchamos al «Takács Quartet», un extraordinario grupo de cuerdas que tocó a Mozart, Janácek, Smetana.  Fue un bálsamo, una mano tendida, una respuesta a mis inquietudes y un momento de paz que justificó todo lo extraviado.  A mi lado vi a mi infinita Alesia que sonreía floreciente; por eso, sobre todo por ellas, estamos aquí.

Sunday, September 15, 2013

Kopi 3

El kopi, el café singapurense, tiene un sabor particular y se debe, según descubro en la página web de «Nanyang old coffee» (cafetería que prometo visitar para comprobar eso de «mantenemos la buena práctica del tradicional café de Singapur»), a que, además de pasarse a mano (en una cafeteras extraordinarias de pico interminable con las que los encargados hacen malabares), es previamente tostado junto a una pequeña porción de azúcar caramelizada y otra de mantequilla.

El «kopi» puede tomarse en distintas presentaciones.  El clásico es el que lleva café, dos cucharadas de leche condensada, un chorrito de leche evaporada y agua (ese es «kopi», a secas).  De ahí en adelante vienen las diferentes y particulares variantes.  Si cambias la leche condensada por azúcar, tienes un «kopi C»; si no quieres azúcar ni leche condensada (solo evaporada), pide un «kopi C kosong»; si no quieres ni leche condensada ni evaporada, entonces es un «kopi O» (o sea, café negro y azúcar); si quieres solo café negro (sin leche ninguna ni dulce alguno), debes decir «kopi O kosong».  Ahora bien, algunas palabritas hacen posible personalizarlo aún más:  si deseas cualquiera variación de las mencionadas pero helada, agrega «peng» (o sea, «con hielo»); si lo quieres menos dulce, «siew dai»; si se te antoja más azucarado, «ga dai»; si necesitas un café fuerte, «gao»; si no dormiste y estás urgido de una bomba de cafeína, pues «di lo» y te dan un triple; y si, por el contrario, sufres de presión alta o no puedes dormir con mucho café en el cuerpo, pídelo «ligerito» sumándole un «poh» a tu solicitud.

Uno puede tomarse un «kopi» en cualquier «hawker centre», los tradicionales y popularísimos restaurantes (parecidos a los «huecos» y «huariques» de comida que abundan en nuestros mercados) o, en su versión moderna, en los centros comerciales (los famosos «food court» que a acá son «hawkers con aire acondicionado» porque, salvo algunos lugares «muy occidentalizados», no hay cadenas de hamburguesas ni de pizzas, sino comida oriental).

En los quioscos donde venden comida (hay de todo, pero eso será materia de otro texto, otro día), no ofrecen nada para beber; generalmente hay uno o dos locales con los «bebestibles».  Uno es la juguería (jugos de fruta recién preparados que, sin ser como los de «Las delicias» en Lima, son muy sabrosos) y, el otro, la cafetería (donde también venden té y puedes tomarlo en las mismas variedades que el café cambiando la palabra «kopi» por «teh»).

La otra opción es visitar alguno de las modernas/clásicas cafeterías.  Hasta donde sé, son dos las más famosas y extendidas por la isla/estado, «Ya Kun» y «Toast Box». Están en casi todos los centros comerciales y en algunas grandes estaciones del metro.  La primera tiene más locales que la segunda, la segunda es más moderna; la primera es simple, la segunda minimalista; en la segunda hay más gente joven y la primera es como ir a un «té de tías». Ambas sirven un buen café, las dos ofrecen tostadas y huevos.

Nosotros preferimos «Toast Box», ¿por qué? No estoy seguro, aunque me atrevo a decir que el ambiente es más acogedor (si bien ambos cafés tienen pocas duras sillas y muchos bancos ingratos con salva sea la parte, como para que no te quedes sentado allí indefinidamente).  Además, todos los locales de «Toast Box» tienen un toque personal (un antiguo radio en «Paragon», un amplio sofá en «Jems», ¡un piano en «Yew Tee»!) que los hacen particulares. A mi infinita Alesia le gusta más el café que allí sirven y para mí es una delicia volver a la infancia remojando una tostada mantequilluda en el kopi humenante.

Sin embargo, sobre todas las cosas, creo que lo preferimos porque disfrutamos, cada tarde, antes de echarnos a andar los tres kilómetros del corredor peatonal que conecta Yew Tee con el edificio donde vivimos, una conversación que incluye las novedades del día, planes, sonrisas, dos kopis y cuatro huevos duros (donde la yema, invariablemente, conserva el corazón a medio cocinar, tierno y sabroso).